Una muchacha de cabello negro pensativa mirando hacia la cámara.

¿Te sientes preocupada? ¡Pregunta lo que quieras!

Un embarazo saludable empieza en el lugar donde puedes hacer cualquier pregunta.

 Ya sea que estés pensando quedarte embarazada por primera vez o ya tengas hijos, todas tenemos preguntas para planificar un embarazo saludable. Habla con un doctor o enfermera en tu comunidad sobre cómo tener un embarazo y un bebé sanos.

Planificar un embarazo

Los estudios demuestran que hay muchos beneficios de planificar un embarazo. Ir al doctor o enfermera para una cita prenatal puede ayudarte a empezar tu embarazo de forma saludable y reducir los riesgos de salud para tu bebé, a medida que crece. Puedes tomar estos pasos sencillos cuando empieces a planificar un embarazo:

Un estetoscopio al lado de un corazón.

Encuentra el doctor o enfermera adecuado para ti

Es importante que te sientas segura, cómoda y comprendida; y el primer paso es encontrar un doctor o enfermera que platique contigo abiertamente sobre cualquier cosa y en tu propio idioma. Éstas son algunas cosas que puedes preguntar cuando llames para hacer una cita:

  • ¿Hablan español o tienen intérpretes?

  • ¿Hay materiales impresos disponibles en español?

  • ¿Qué preguntas de raza, etnia y género se hacen en los trámites?

  • ¿Puedo traer a un amigo/a o familiar a mi cita?

  • ¿Los baños son de género neutral o específicamente para hombres y mujeres?

Pon tu salud siempre primero

Tener un bebé saludable significa cuidarte a ti misma aún antes de quedarte embarazada. Esto incluye:

  • Cuidar tu salud física con el apoyo de tu doctor o enfermera.

  • Platicar con tu pareja y saber cuándo te sientes lista para quedarte embarazada.

  • Hablar con un doctor o terapeuta sobre tu salud mental y emocional o si no te sientes segura dentro de tu relación.

  • Encontrar apoyo si fumas, consumes alcohol o drogas. 

Un apretón de manos con estrellas alrededor.

Conéctate con recursos en la comunidad

Hay apoyo en tu propia comunidad para ayudarte a recibir el cuidado que necesitas. Pregunta a tu doctor o enfermera sobre recursos comunitarios como:

¿Estás lista para una cita?

Una muchacha joven de cabello negro sentada, sonriendo y mirando a la cámara.

 ¿Qué pasará durante la cita?

La cita es tu oportunidad de recibir apoyo y guía sobre cualquiera que sea tu situación, no importa tu edad o las preguntas que tengas. Éstas son algunas cosas que puedes esperar durante tu cita:


Puedes hacer cualquier pregunta

Puedes tener una conversación privada, franca y honesta sobre cómo planificar tu embarazo, sin ningún juicio.


Tienes opciones

Puedes escoger la clínica en donde te sientas más cómoda, ya sea una clínica de salud del condado, una clínica especializada en salud sexual, o clínica privada. 


La atención es gratis o a bajo costo

Las clínicas en este sitio web ofrecen muchos servicios gratis o a bajo costo, dependiendo de tu situación económica. Puedes pagar el día de la cita o después. Muchas aceptan el Plan de Salud de Oregon y muchos otros planes de seguro médico. Además, puedes pagar en efectivo si no deseas usar el seguro médico de tu familia ni que te envíen la factura a tu casa.


Tu edad no es un problema

La ley de Oregon indica que aún si eres menor de 18 años, no necesitas obtener permiso de los padres para obtener servicios de planificación familiar*. Si tienes preguntas sobre quedarte embarazada o cómo asegurarte de solo embarazarte cuando te sientas lista, puedes platicar con un doctor o enfermera en privado.

*Importante: Algunas clínicas pueden informar a tus padres si recibes una receta, así que asegúrate de preguntar sobre esto cuando hagas tu cita.

Qué preguntas hacer

Los doctores y enfermeras están entrenados para escucharte con compasión y respeto sobre lo que necesitas. Hacer preguntas les ayuda a conocer tu situación para darte la mejor atención posible y te ayuda a tomar una decisión informada.

Las siguientes preguntas son ejemplos de lo que puedes preguntar:

  1. ¿Cómo puedo preparar a mi cuerpo para un embarazo saludable?

  2. ¿Necesito alguna vacuna antes de quedarme embarazada?

  3. ¿Qué tipo de nutrición saludable debería seguir antes de un embarazo?

  4. ¿En qué momentos durante mi ciclo tengo mejores probabilidades de quedarme embarazada?

  5. ¿Cuál es el mejor anticonceptivo que puedo usar si quiero quedarme embarazada en un año?

Encuentra una clínica cerca de ti

Haz una cita con un doctor o enfermera en tu comunidad.